BIODANZA BAHÍA BLANCA

Te damos una cordial bienvenida. Este es un espacio creado para la difusión de nuestra tarea y misión. Esperamos que sea de tu agrado. Gracias por visitarnos. Equipo Coordinador. Agrupación "Biodanza Bahía Blanca".

BIODANZA en TN Ciencia

Publicado por AGRUPACIÓN "BIODANZA BAHÍA BLANCA"
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

BIODANZA: LA POÉTICA DEL ENCUENTRO HUMANO

Mi foto
AGRUPACIÓN "BIODANZA BAHÍA BLANCA"
Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
E-mail: biodanzabahiablanca@gmail.com
Ver todo mi perfil

International Biocentric Foundation (IBF)

International Biocentric Foundation (IBF)
Es la Institución que coordina metodológicamente todas las Escuelas de Formación de Biodanza en el mundo. www.biodanza.org (clic sobre el logo)
BIODANZA Y ACCIÓN SOCIAL

Brindamos CLASES ABIERTAS Y GRATUITAS a Instituciones Educativas Públicas y Privadas (jardines de infantes y niveles primario, secundario y universitario), Agrupaciones, Empresas, Centros Comunitarios, etc.

Consultas al (0291) 154 350 018

SEGUINOS EN FACEBOOK HACIENDO CLIC EN LA FOTO

SEGUINOS EN FACEBOOK HACIENDO CLIC EN LA FOTO
BIODANZA BAHÍA BLANCA

Ana María Romero

Ana María Romero
Médica Clínica especializada en Atención Primaria de la Salud (UBA). Profesora - Didacta de Biodanza (IBF) - Directora de la Escuela de Biodanza Sistema Rolando Toro de Bahía Blanca

BÚSQUEDA RÀPIDA DE TEMAS PUBLICADOS

CONTENIDOS

1. BIODANZA. SISTEMA ROLANDO TORO.

2. QUIÉNES SOMOS?

3.GRUPO REGULAR Y CLASES ABIERTAS.

4. CRONOGRAMA DE CLASES REGULARES, TALLERES ABIERTOS Y ESCUELA DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE BIODANZA

5
. QUIÉNES PUEDEN HACER BIODANZA?

6. BIODANZA: UN ENCUENTRO CON LA SABIDURÍA INTERIOR.

7. ORIENTACIONES PARA LA CONVIVENCIA GRUPAL.

8. VIDEOS:

BIODANZA EN TN CIENCIA

BIODANZA: BIENVENIDO AL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN EMOCIONAL

ENTREVISTA A ROLANDO TORO, CREADOR DEL SISTEMA BIODANZA

BIODANZA: LA POÉTICA DEL ENCUENTRO HUMANO

TALLER ABIERTO: INCONSCIENTE NUMINOSO. LA AFECTIVIDAD COMO CAMINO A LA TRASCENDENCIA

9. BIODANZA ACUÁTICA.

10. GRACIAS ROLANDO POR TANTA ALEGRÍA...!

11. ESCUELA DE BIODANZA SISTEMA ROLANDO TORO DE BAHÍA BLANCA - FORMACIÓN DE PROFESORES DE BIODANZA

12. FACILITADORES, DÍAS Y HORARIOS PARA REALIZAR CLASES REGULARES DE BIODANZA

BIODANZA: una invitación a danzar la Vida

Fundamentada en el PRINCIPIO BIOCÉNTRICO (la Vida al centro!), Biodanza nos invita a tomar consciencia de que la Vida es sagrada y merece ser respetada, agradecida y celebrada.

Es un proceso gradual que nos lleva a comunicarnos con los otros y con la naturaleza, de manera integrada, a través del afecto.

Tiene un efecto renovador sobre nuestras funciones biológicas, reorganizando nuestra fisiología y disminuyendo el estrés.

Nuestros instintos, genéticamente determinados, tienen la función de conservar la vida y permitir su evolución. Biodanza estimula el volver a vivir a partir de esos instintos, llevando un estilo de vida coherente con esos impulsos primordiales de vida.

BIODANZA tiene efectos muy importantes sobre la salud, ya que libera el movimiento y las emociones, restableciendo la armonía fisiológica, estimulando el sistema límbico-hipotalámico y fortaleciendo el sistema inmunológico. Genera vitalidad y alegría de vivir.


BIODANZA es un SISTEMA PEDAGÓGICO con IMPORTANTES EFECTOS TERAPÉUTICOS. Mientras que las terapias en general se focalizan en los conflictos y patologías, BIODANZA estimula mecanismos fisiológicos que potencian la salud y posibilitan el desarrollo de los potenciales humanos. Se complementa muy bien con las terapias tradicionales y alternativas.

El MÉTODO utilizado es la inducción, a través de música especialmente seleccionada, de vivencias integradoras, experiencias vividas con gran intensidad por un individuo en un instante aquí-ahora, incluyendo las funciones emocionales, cenestésicas y orgánicas.

Las vibraciones musicales penetran en nuestro organismo. Somos permeables a la música. Ésta y el biodanzante se vuelven uno. La música toma corporalidad visible en el cuerpo del biodanzante, al punto de que éste es danzado por la música. La música utilizada en los ejercicios de Biodanza ablanda el cemento intercelular y las corazas musculares, actuando directamente sobre el Inconsciente Vital (el psiquismo celular) disolviendo nudos y liberando emociones retenidas. La música llega directamente a la emoción, sin pasar por los centros analíticos del pensamiento. Estimula la danza creativa, la comunicación afectiva y la vivencia de sí mismo. El encuentro afectivo con el otro potencia la propia identidad. Las identidades individuales progresivamente se entrelazan y potencian recíprocamente generando una identidad grupal, una identidad ecológica y una identidad cósmica. El Grupo de BIODANZA es una Matriz Afectiva de Renacimiento.

BIODANZA propone una transformación del hombre en relación con los otros hombres y con su entorno, una reformulación de valores, un re-aprendizaje de la expresión afectiva, una transculturación.

Celebramos la presencia del otro, la calificamos, la exaltamos a través de la mirada, la ternura, el contacto y la caricia.

Danzamos la Vida…

Rolando Toro Araneda

Rolando Toro Araneda
Maestro, psicólogo, antropólogo, músico y poeta de nacionalidad chilena. Creador del Sistema Biodanza
Rolando Toro Araneda, nominado al Premio Nobel de la Paz en 2002, nació en Concepción, Chile, el 19 de Abril de 1924. En 1964 egresó de la Escuela de Psícologia del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Ha tenido a su cargo la Cátedra de Psicología del Arte y de la Expresión , en el Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Como docente del Centro de Antropología Médica, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, ha realizado investigaciones sobre la Expresión del Inconsciente y sobre los Estados de Expansión de la Conciencia. Ha sido nombrado Profesor Emérito de la Universidad Abierta Interamericana de Buenos Aires, Argentina. Entre los años 1968 y 1973 inició sus experiencias con Biodanza. Aplicó este sistema en el Hospital Psiquiátrico de Santiago y en el Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile. Ha vivido sucesivamente en Chile, Argentina, Brasil e Italia. Rolando Toro fué, además, poeta y pintor. Ha publicado varios libros de poesía y de psicoterapia. También ha realizado exposiciones de pintura en Brasil e Italia. Según Rolando Toro, su más íntima profesión era ser poeta.

"MANIFIESTO" - Rolando Toro Araneda

"MANIFIESTO" - Rolando Toro Araneda
Somos la memoria del mundo. Sólo debemos recordar lo que está en nuestras células. Los frutos del verano. El amor voluptuoso. La capacidad de ponerse en el lugar del otro. El contacto. El coraje de innovar. El abrazo, el adiós y el encuentro. El mar en nuestra piel. La música de la vida. La danza de la vida. Biodanza nos devuelve la memoria ancestral, la posibilidad absoluta de amor.

"TODOS SOMOS UNO" - Rolando Toro Araneda

"TODOS SOMOS UNO" - Rolando Toro Araneda
La fuerza que nos conduce es la misma que enciende el sol, que anima los mares y hace florecer los cerezos. La fuerza que nos mueve es la misma que agita las semillas con su mensaje inmemorial de vida. La danza genera el destino bajo las mismas leyes que vinculan la flor a la brisa. Bajo el girasol de armonía todos somos uno.

LO IMPOSIBLE PUEDE SUCEDER

Porque tenemos más energía de la que recibimos.
Tenemos luz en los ojos y pájaros migratorios
Porque lo imposible puede suceder.


Nuestros pasos plenos de convicción
Por laberintos de amor...
Argonautas por el mar desconocido
En busca del becerro interior
Porque tenemos la energía del milagro.


La ilusión, el brote en el roble cortado
El huracán con nombre de mujer
Y el corazón palpitando
Aún sin amor
Porque lo imposible puede suceder.


El ángel azul en nuestro lecho
Esperando su nuevo destino
Porque lo milagroso tiene cara de ángel.


Tenemos hijos en el corto espacio de cien años
Y nuestro amor es infinito.
Tenemos una carta de amor en las manos
Y grandes trigales dorados
En una espiga del sueño.
Porque lo imposible es lo cotidiano.


R.T.

PRINCIPIO BIOCÉNTRICO

El Principio Biocéntrico se inspira en la intuición del Universo organizado en función de la Vida y consiste en una propuesta de reformulación de nuestros valores culturales que toma como referencial el respeto por la Vida.

Propone la potencialización de la Vida y la expresión de sus poderes evolutivos. Biodanza es, desde este punto de vista, una poética de lo viviente, fundada en las leyes universales que permiten y conservan la evolución de la Vida. Todas las acciones de Biodanza se orientan en resonancia con el fenómeno profundo y conmovedor de la Vida.

Biodanza emplea una metodología vivencial, dando énfasis a la experiencia vivida más que a la información verbal. Permite comenzar la transformación interna sin la intervención de los procesos mentales de represión.

Participamos del pensamiento visionario de Alberto Schweitzer: “meditando sobre la Vida, siento la obligación de respetar cualquier voluntad de Vida a mi alrededor, por ser igual a la mía”.

La idea fundamental del bien es, pues, que éste consiste en preservar la Vida, en favorecerla, en conducirla a su valor más alto; y que el mal consiste en aniquilar la Vida, lastimarla, poner trabas a su florecimiento.

El Principio Biocéntrico pone su interés en un Universo comprendido como un Sistema Vivo. El reino de la Vida abarca mucho más que los vegetales, los animales y el hombre. Todo lo que existe, de los neutrinos al cuásar, de la piedra al pensamiento más sutil, es parte del sistema vivo prodigioso.

Según el Principio Biocéntrico, el Universo existe porque existe la Vida, y no al contrario.

Profesora Ana María Romero. Entrevista Radial. 29/05/2010

Profesora Ana María Romero. Entrevista Radial. 13/06/2010











DANZAR LA VIDA

La base conceptual de Biodanza proviene de una meditación sobre la vida, del deseo de renacer de nuestros gestos despedazados, de nuestra vacía y estéril estructura de represión. Podríamos decirlo con certeza: de la nostalgia de amor.

El primer conocimiento del mundo, anterior a la palabra, es el conocimiento por el movimiento. La danza es, por lo tanto, un modo de ser-en-el-mundo, la expresión de la unidad orgánica del hombre con el universo. Esta noción de la danza como cenestesia integrativa, es muy antigua. Biodanza tiene su inspiración en los orígenes más primitivos de la danza.

En un mundo como el nuestro, de hambre y genocidio, de tortura y delación, en un mundo de abandono infinito, ¿cómo es posible ponerse a danzar? A primera vista parece una inconsecuencia.

Sin embargo, mi propuesta no consiste sólo en danzar, sino en activar, mediante ciertas danzas, potenciales afectivos y de comunicación que nos conecten con nosotros mismos, con el semejante y con la naturaleza.

Más, ¿cómo podríamos cambiar el mundo sin cambiar nosotros mismos?

La transformación mediante Biodanza no es una mera reformulación de valores, sino una verdadera transculturación, un aprendizaje a nivel afectivo, una modificación límbico-hipotalámica.

Nuestra acción es una abierta trasgresión a los valores de la cultura contemporánea, a las consignas de alienación de la sociedad de consumo y a las ideologías totalitarias.

Biodanza se propone restaurar en las personas, a nivel masivo, la vinculación originaria a la especie como totalidad biológica. Este punto de partida es indispensable para la supervivencia.

Es importante esclarecer que la danza, en un sentido original, es movimiento vivencial. Muchas personas asocian la danza al espectáculo de “ballet”. Esta es una visión formal de la danza.

La danza es un movimiento profundo que surge de lo más entrañable del hombre. Es movimiento de vida, es ritmo biológico, ritmo del corazón, de la respiración, impulso de vinculación a la especie, es movimiento de intimidad.

Creo en una danza orgánica, que responda a los patrones de movimiento que originan la vida. Hemos buscado esa coherencia y la hemos encontrado. Posiciones generatrices, armonía musical entre los seres vivos, resonancia profunda con el micro y macrocosmo. Nuestro propósito es dilucidar esas pautas de movimiento para la vinculación real.

Solamente si nuestros movimientos restauran su sentido vinculante, lograremos renacer del caos obsceno de nuestra época.

Participamos, así, de una visión diferente. Buscamos acceso a un nuevo modo de vivir despertando nuestra dormida sensibilidad.

Estamos demasiado solos, en medio de un caos colectivista.

Hay un modo de estar ausentes con toda nuestra presencia. En el acto de no mirar, de no escuchar, de no tocar al otro, lo despojamos sutilmente de su identidad. No reconocemos en él a una persona; estamos con él, pero lo ignoramos. Esta descalificación, consciente o inconsciente, tiene un sentido pavoroso que involucra todas las patologías del Ego.

Celebrar la presencia del otro, exaltarla en el encanto esencial del encuentro es, tal vez, la única posibilidad saludable.

La ternura: cualidad de una presencia que concede presencia.

Lo que necesitamos para vivir es un sentimiento de intimidad, de trascendencia, de vinculación gozosa y de estimulante dicha. En esas necesidades naturales hemos puesto nuestros objetivos.

Sabemos que la consistencia existencial no puede provenir de una ideología, sino de las vivencias en acción. Nuestra finalidad es activar, a través de la danza y ejercicios de comunicación en grupo, profundas vivencias armonizadoras.

Rolando Toro Araneda

BIODANZA

BIODANZA

Más información sobre el Sistema Biodanza Rolando Toro en Argentina y el mundo.

http://www.biodanza.org/

Te invitamos a BIODANZA... Te invitamos a DANZAR LA VIDA !!

Te invitamos a BIODANZA... Te invitamos a DANZAR LA VIDA !!
Contacto: biodanzabahiablanca@gmail.com

Eres la visita Nº:

Grupo "Biodanza Bahía Blanca". Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.